lunes, 13 de junio de 2016

Instrumentos de viento metal

Instrumentos de viento metal

Los instrumentos de viento metal se caracterizan por su homogeneidad tímbrica, ya que el modo en el que producen el sonido es muy general en todos los instrumentos del grupo. Claro está, salvando diferencias como la morfología de la boquilla o el pabellón de proyección del sonido. Por ejemplo, mientras la proyección de la trompa es en sentido contrario al público, instrumentos como la trompeta, el fliscorno o el trombón proyectan directamente hacia delante, encontrando también instrumentos de proyección vertical, como la tuba o el bombardino.

En el viento metal, los instrumentos generan el sonido gracias a la vibración de los labios del músico en la boquilla. A partir de la diferencia de presión en la columna de aire, se obtienen los “sonidos armónicos naturales”, es decir, los producidos a través de la tubería principal del instrumento. Para lograr el resto de notas es necesaria la combinación de las tuberías auxiliares, que son utilizadas dependiendo de la presión de los pistones o válvulas (normalmente son 3, y en excepciones 4) que hacen que la distancia que el aire circula varíe, y se modifique el sonido fundamental al llegar a la campana. De esta forma, muchos sonidos pueden obtenerse a partir de distintas posiciones, aunque cuanto más grave es la nota, más difícil se hace cuadrar su afinación. 

A diferencia del viento madera (recordemos sus orificios y enzapatillado), un instrumento de viento metal es, a todos los efectos, un conducto cerrado de tuberías donde el aire es transmitido y expulsado directamente desde la boquilla hasta la campana de emisión. Debido a esto, históricamente han surgido accesorios capaces de transformar el sonido final, como la sordina, de la que existen diversas modalidades, dependiendo de su formato y material de fabricación.

Ciertos instrumentos de viento metal, como la trompa o el trombón, disponen de un mecanismo llamado “transpositor” que ayuda enormemente a mejorar la versatilidad del instrumento a la hora de realizar y combinar armónicos. Este sistema (generalmente rotatorio) actúa como interruptor, variando la dirección de la columna de aire hacia una tubería distinta a la principal, consiguiendo este cambio de afinación del instrumento.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario